No somos religiosos

 
LA RELIGION LA TIENE MUCHA GENTE, CRISTO ES DIFERENTE.
SER CRISTIANO NO SE REFIERE A TENER UNA VIDA DE TRADICIONES Y COSTUMBRES. ES UNA VERDADERA VIDA EN RELACION CON JESUCRISTO.
 
LA RELIGION EN REALIDAD, SE BASA EN LEYES Y ORDENANZAS.
EL CRISTIANO VIVE LA GRACIA DE DIOS Y NO VIVE BAJO LA LEY, PUES JESUS YA PAGO EN LA CRUZ POR NUESTROS DELITOS Y PECADOS.
LA RELIGION VENERA Y ADORA IMAGENES, COSTRUMBRES, TRADICIONES , ETC.
EL CRISTIANO ADORA Y DA GLORIA SIEMPRE A DIOS. UN DIOS QUE NO ES DE YES, QUE NO ESTA MUDO, NI CIEGO, QUE NO ESTA MUERTO NI ES DE MADERA. ES UN DIOS REAL.
 
NOSOTROS SABEMOS QUE ES AMOR, UN AMOR QUE SOBREPASA TODO NTENDIMIETO, Y TENEMOS ESE AMOR QUE NUNCA MUERE, PORQUE SI EL AMOR MUERE, YA NO ES AMOR.
NOS BASAMOS EN LA BIBLIA, QUE ES LA PALABRA DE DIOS Y ESTA INSPIRADA POR EL ESPIRITU SANTO.
 
SI QUE HABLAMOS DE LAS RELIGIONES, PERO NO HABLAMOS EN CONTRA DE LAS PERSOONAS QUE LA PRACTICAN. HACEMOS COMO JESUS HIZO.
EL AMA AL PECADOR, PERO NO AL PECADO.
AMAMOS A LA GENTE, PERO NO AMAMOS LO QUE HACEN CON LAS TRADICIONES.
EJEMPLO:
-TENEMOS QUE AMAR AL QUE ESTA EN EL CATOLICISMO, PERO NO AMAR LO QUE HACEN NI SUS TRADICIONES. TENEMOS QUE DECIRLES QUE ESTAN ENCAMINANDOSE HACIA LA DESTRUCCION. HAY QUE EXHORTAR CON AMOR Y AUTORIDAD, NO REPRENDER A PRIMERAS.
ES MUY DIFERENTE LA EXHORACION A LA REPRENSION.
PODEMOS CORREGIR CON EXHORTACION.
EXHORTACION ES ANIMAR A LOS DEMAS.
Este tema trata de explicar los alcances del don espiritual de exhortación, pero, tiene obvia relación con los demás dones espirituales contemplados en la Escritura por lo que, consideramos que el lector debe de mantener una profunda lectura de los pasajes de la Biblia que nos hablan de este tema: Romanos 12.6-8; 1 Corintios 12.8-11; 28-31; Efesios 4.11.
 

EL ÁNIMO DE LA EXHORTACION

 

El don de exhortación está definido en Romanos 12.8 con las siguientes palabras:

 

el que exhorta, en la exhortación…

Romanos 12.8

 

 

La repetición de la frases “exhorta” y “exhortación” nos deja ver con claridad que el ejercicio de este don, independientemente de lo que significa es práctico, es un don que debe ejercerse, ponerse en práctica, no puede estar en “preparación” o a la espera de “mayor conocimiento”, debe de estarse ejerciendo ya que es la única manera de lograr que logre su propósito.

 

Ahora, hacia adelante tenemos la tarea de explicar que es este don y cual es el propósito del mismo.

 

La palabra griega traducida como “exhortación” es la que se utiliza en todos los pasajes del Nuevo Testamento donde aparece “exhortación” con excepción de un pasaje en 1 Pedro. Esta palabra es:“Paraklésis” antes de ver lo que significa es conveniente señalar que, esta palabra proviene de la palabra“Parakaléo” la cual simplemente significa: “llamar” lo que implica que, este don es un “llamado”, pero, ¿un llamado a que?.

 

Paraklésis significa: “exhortación” pero, puede también significar “confortar” o “consolación” o “consuelo” es por eso, que, en algunas traducciones de Biblia, este don es descrito de las siguientes maneras:

 

el que haya recibido el don de animar a otros, dedíquese a animarlos.

Biblia Dios Habla Hoy 2002

 

si es el de animar a otros, que los anime

Biblia Nueva Versión Internacional

 

El que recibió el don de animar a otros, que se dedique a animarlos

Palabra de Dios para todos

 

Por otra parte, pensando en la definición del don, la palabra exhortación es “una advertencia o aviso con el que se intenta persuadir a alguien para que hago o deje de hacer algo”. Su propia definición, como podemos ver, resalta la idea de que este don es un don de “practica incomoda” ya que el que exhorta usualmente confronta al que es exhortado lo que nunca es cómodo ya que por propia naturaleza a los seres humanos nos incomoda que nos digan que hacer o que no hacer.

 

Ya con esto, podemos tener las herramientas para definir este don:

 

El don de exhortación es la capacidad sobrenatural de hacer un llamado a los creyentes, hacerles una advertencia en el nombre de Dios para que sigan un curso de conducta diferente del que tienen para con esto, anticipar problemas al futuro

 

Ahora, debe quedarnos claro que, el donde de exhortación no es consolación ya que esto tiene que ver con situaciones que, del pasado, ya le presentan problemas al creyente.

 

Una vez definido, puede quedarnos claro que, el objetivo del don de exhortación es darle a los creyentes y a la iglesia una voz de alerta para que puedan ser evitados problemas que conduzcan a las personas a la práctica del pecado lo que termina rompiendo la relación de los creyentes con la iglesia con las consecuencias que esto conlleva.

 

 

CUESTIONES PRÁCTICAS EL DON DE EXHORTACION

 

Terminaríamos anotando las siguientes cuestiones prácticas con respecto al don de exhortación:

 

El don esta, como vimos en su definición relacionado con “animar” por lo que, el don de exhortacióncumple su función cuando la persona exhortada a pesar de haber sido incomodada termina “alentada”, con ganas de cambiar su conducta.

 

Este don implica el hablar en el nombre de Dios por lo que, el que exhorta no puede ni debe utilizar conceptos de su conocimiento humano o de su experiencia, se debe concentrar en confrontar a quién va a exhortar con la Palabra de Dios.

 

El exhortador lo hace en el poder el Espíritu Santo lo que obliga al exhortador a tener una dependencia tal del Espíritu que este sea quién regule el impacto de sus palabras.

 

Todas las personas sienten rechazo a que se regule su conducta, pero, el que exhorta deben entender un mas alto compromiso con Dios para revelar su voluntad. Además un enviado del Dios de amor, debe exhortar de tal manera que, al que es exhortado le quede claro que tiene está siendo amado por quién le exhorta.

 

Muchas veces, la exhortación no deja satisfecho al que es exhortado por lo que es indispensable que, el que exhorta haga uso de mucha oración para que el Espíritu Santo que mora en el exhortado lo dirija a hacer lo correcto.

 

www.vidaeterna.org/esp/preguntas/exhortar.htm  ¿Cómo Exhortar?¿Cuál seria la enseñanza para aquellos cristianos que a la hora de exhortar no tienen la sabiduría para hacerlo?

 

 

exhortación

 

SpeakerESCUCHAR:ESPAÑA
 

 

sinónimos | definición RAE | en inglés | en francés | conjugar verbos | en contexto |imágenes

 

exhortación

  1. f. Advertencia o aviso con que se intenta persuadir a alguien de que haga o deje de hacer algo:
    escucha las exhortaciones de tus amigos y no vayas allí.
  2. Sermón familiar y breve:
    antes de salir de casa escuchó las exhortaciones de sus padres para que tuviera cuidado.
'exhortación' aparece también en las siguientes entradas:

 

"exhortación" en inglés
"exhortación" en francés
"exhortación" en portugués

 

quediceyhablalabiblia.blogspot.com.es/2011/06/exhortacion-la-adoracion-y-alabanza.html

 

wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1102001123

Lo Que Dice LA BIBLIA  Acerca de

Reprender,  Amonestar, Enseñar, Exhortar, Corregir, Reconvenir,Redargüir,  y  Disciplinar

REPRENDER: Corregir, amonestar a una persona desaprobando lo que ha dicho o hecho.

Proverbios 1:25 dice: "Sino que desechasteis todo consejo mío, Y MI REPRESIÓN NO QUISISTEIS".

Proverbios 2:30 dice: "Ni quisieron mi consejo, yMENOSPRECIARON TODA REPRENSIÓN MÍA".

Proverbios 10:17 dice: "Camino a la vida es guardar la instrucción; PERO QUIEN DESECHA LA REPRENSIÓN YERRA".

Proverbios 12:1 dice: "El que ama la instrucción ama la sabiduría; MÁS EL QUE ABORRECE LA REPRENSIÓN ES IGNORANTE".

Proverbios 13:1 dice: "El hijo sabio recibe el consejo del padre; Mas el burlador NO ESCUCHA LAS REPRENSIONES".

Proverbios 15:32 dice: "EL QUE TIENE EN POCO LA DISCIPLINA MENOSPRECIA SU ALMA: Mas el que escucha LA CORRECCIÓN tiene entendimiento".

Proverbios 24:24-25 dice: "El que dijere al malo: Justo eres, los pueblos lo maldecirán, y le detestarán las naciones; MÁS LOS QUE LO REPRENDIERENtendrán felicidad, y sobre ellos vendrá gran bendición".

Proverbios 28:23 dice: "EL QUE REPRENDE AL HOMBRE, hallará después mayor gracia que el que lisonjea con la lengua".

Proverbios 29:1 dice: "EL HOMBRE QUE REPRENDIDO endurece la cerviz, de repente será quebrantado, y no habrá para él medicina".

Proverbios 30:6 dice: "No añadas a sus palabras,PARA, QUE NO TE REPRENDA,  y  seas hallado mentiroso".

Eclesiastés 7:5 dice: "Mejor es oír LA REPRENSIÓN DEL SABIO que la canción de los necios".

Mateo 18:15 dice: "Por tanto, si tu hermano peca contra ti, VE Y REPRÉNDELE ESTANDO TÚ Y ÉL SOLOS: si te oyere, has..."

Mateo 18:20 dice: "ENSEÑÁNDOLES QUE GUARDEN TODAS LAS COSAS que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén".

Lucas 17:3 dice: “Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, REPRÉNDELE: y si se arrepintiere, perdónale".

Juan 3:20 dice: "Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, PARA QUE SUS OBRAS NO SEAN REPRENDIDAS".

1 Corintios 14:31 dice: y todos sean exhortados.

2 Corintios 6:1 dice: os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios.
2 Corintios 8:17 dice: "Pues a la Verdad recibió la exhortación".

2 Corintios 9:5 dice: "Por tanto, TUVE NECESARIO EXHORTAR A LOS HERMANOS que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como degenerosidad, y no como de exigencia nuestra".

Gálatas 5:19-21 dice: "Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; ACERCA DE LAS CUALES OS AMONESTO, COMO YA OS LO HE DICHO ANTES, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios".

Efesios 5:11 dice: "Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, SINO MÁS BIEN REPRENDEDLAS".

Colosenses 1:28 dice: "A quien anunciamos,AMONESTANDO A TODO HOMBRE, Y ENSEÑANDO A TODO HOMBRE en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre".

Colosenses 3:16 dice: "La Palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ENSEÑÁNDOOS Y EXHORTÁNDOOS UNOS A OTROS en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales".

1 Tesalonicenses 2:11 dice: "Así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos,EXHORTÁBAMOS y consolábamos a cada uno de vosotros".

2 Tesalonicenses 3:14-15 dice: "Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, A ÉSE SEÑALADLO, Y NO OS JUNTÉIS CON ÉL, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sinoAMONESTADLE como a hermano".

1 Timoteo 4:13 dice: "Entre tanto que voy, OCÚPATE EN LA LECTURA, LA EXHORTACIÓN Y LA ENSEÑANZA".

1 Timoteo 5:1 dice: "NO REPRENDAS AL ANCIANO, SINO EXHÓRTALE COMO A PADRE; a los más jóvenes, como a hermanos; a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas, con toda pureza".

Timoteo 5:20 dice: "A los que persisten en pecar,REPRÉNDELOS DELANTE DE TODOS, para que los demás también teman".

2 Timoteo 2:24-25 dice: "Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; QUE CON MANSEDUMBRE CORRIJA a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad".

2 Timoteo 4:2 dice: "Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; REDARGUYE, REPRENDE, EXHORTA con toda paciencia y doctrina".

Tito 1:9 dice: "Retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, PARA QUE TAMBIÉN PUEDA EXHORTAR con sana enseñanza y convencer a los que contradicen".

Tito 1:13 dice: "Este testimonio es verdadero; por tanto, REPRÉNDELOS DURAMENTE, para que sean sanos en la fe".

Tito 2:15 dice: "Esto habla, y exhorta Y REPRENDE CON TODA AUTORIDAD. Nadie te menosprecie".
Tito 3:10 dice: "Después de una y otra amonestación deséchalo".

Hebreos 3:13 dice: "Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; ANTES EXHORTAOS LOS UNOS A OTROS CADA DÍA, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado".

Hebreos 10:25 dice: "No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, SINO EXHORTÁNDONOS; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca".

Hebreos 13:22 dice: "Os ruego, hermanos, QUE SOPORTÉIS LA PALABRA DE EXHORTACIÓN, pues os he escrito brevemente".

2 Pedro 2:16 dice: "Y FUE REPRENDIDO POR SU INIQUIDAD, pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta".

Judas 9 dice: "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: EL SEÑOR TE REPRENDA".

Apocalipsis 3:19 dice: "YO (Jesús) REPRENDO Y CASTIGO a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete".


 

JESÚS REPRENDIÓ Y AMONESTO MUCHAS VECES A MUCHAS PERSONAS DURANTE SU MINISTERIO



 

Mateo 11:20-21 dice: "ENTONCES COMENZÓ A RECONVENIR a las ciudades en las cuales había hecho muchos milagros, porque no se habían arrepentido, diciendo: ¡Ay de ti, Corazín!....".

Juan 2:13-17 dice: "Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y HACIENDO UN AZOTE DE CUERDAS, ECHÓ FUERA DEL TEMPLO A TODOS Y LAS OVEJAS Y LOS BUEYES;  y esparció las monedas de loscambistas, Y VOLCÓ LAS MESAS; y dijo a los que vendían palomas: QUITAD DE AQUÍ ESTO, y no hagáis de la casa de mi Padre CASA DE MERCADO".

 

 

JESÚS LE DIJO A SUS DISCÍPULOS: "Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: DURA ES ESTA PALABRA:¿quién la puede oír? Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿ESTO OS OFENDE? (Juan 6:60-61).

 

JESÚS LE DIJO A LOS JUDÍOS: "VOSOTROS SOIS DE VUESTRO PADRE EL DIABLO, y los deseos de vuestro padre queréis hacer..." (Juan 8:44).



 

ESTEBAN REPRENDE FUERTEMENTE A LOS JUDÍOS

 

Hechos 7:51-54 y 7:57-58 dice: "¡DUROS DE CERVIZ, E INCIRCUNCISOS DE CORAZÓN Y DE OÍDOS! VOSOTROS RESISTÍS SIEMPRE AL ESPÍRITU SANTO:como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Ymataron a los que anunciaron la venida del Justo, DE QUIEN AHORA VOSOTROS AHORA HABÉIS SIDO ENTREGADORES Y MATADORES; vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, Y NO LA GUARDASTEIS. OYENDO ESTAS COSAS, SE ENFURECÍAN EN SUS CORAZONES, Y CRUJÍAN LOS DIENTES CONTRA ÉL... Entonces ellos, dando grandes voces, SE TAPARON LOS OÍDOS,  y arremetieron a una contra él. Y echándole fuera de la ciudad, LEAPEDREARON...".



 

PEDRO AMONESTÓ FUERTEMENTE A SIMÓN
 

Hechos 8:20-24 dice: "Entonces Pedro le dijo: TU DINERO PEREZCA CONTIGO, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. NO TIENES TÚ NI PARTE NI SUERTE EN ESTE ASUNTO, PORQUE TU CORAZÓN NO ES RECTO delante de Dios.ARREPIÉNTETE, pues, DE ESTA TU MALDAD,  y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; PORQUE EN HIÉL DE AMARGURA Y EN PRISIÓN DE MALDAD VEO QUE ESTAS. Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor,para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí".

Hechos 10:25-26 (Pedro exhorto y amonestó a Cornelio) dice: "Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas pedro le levantó, diciendo: LEVÁNTATE, PUES YO MISMOTAMBIÉN SOY HOMBRE".

youtu.be/r1so2h9yGwk